Los felinos domésticos son curiosos por naturaleza y le encanta meter sus narices, y muchas veces sus dientes, en casi todas partes; por lo que no es extraño verlos mordiendo plantas. Entre ellas existen las toxicas y las beneficiosas. En esta ocasión sabrás cuáles son las que mejor le sientan.
Manzanilla
Es usada para eliminar garrapatas en gatos. Se prepara en infusiones y se rocía sobre el minino afectado por estos desagradables ectoparásitos. También se utiliza para limpiar el borde de los ojos con legañas. Siempre bajo el complemento y supervisión del médico veterinario.
Romero
El aceite de esta planta es utilizado para realizar masajes debido a que es un excelente relajante muscular.
Valeriana
Es un tranquilizante natural para el felino de la casa. Estas plantas son usadas en gatos nerviosos o estresados. De igual manera, es importante recordar que si tu gato padece episodios de estrés constantes es preferible que consultes con su médico veterinario de cabecera.
Aloe vera
Es altamente beneficiosa en el tratamiento de problemas dérmicos o cutáneos. Poseen propiedades antibióticas, cicatrizantes, antiinflamatorias y analgésicas. Y, lo mejor, es que esta planta es que puede estar dentro y fuera de la casa.
Perejil y tomillo
Se usa en gatos que padecen de cálculos renales y afecciones urinarias. El tomillo ayuda a gatos que sufren de cistitis, cólicos o bronquitis.
Menta
Es usado en gatos con problemas respiratorios o resfriados, ya que sirve como descongestionante.
Catnip
Es una de las plantas más populares en felinos domésticos, debido a su acción o efectos relajantes. La hierba gatera o Nepetta Gataria les encanta, es beneficiosa y estimulante.
Nota: se destaca que este artículo es meramente informativo. En ningún momento de exhorta al propietario de mascota a que reemplace el medicamento habitual de su gato por estas plantas.
Recuerda estar atento para evitar inconvenientes de salud. Si esto llegase a suceder contacta a tu veterinario de confianza inmediatamente, recuerda no automedicar a tu mascota.