El pasado 12 de junio la Autoridad de Licencias Ambientales, ANLA, dio su aval a un proyecto eléctrico de alta tensión que ha estado debatiéndose por la comunidad durante más de seis años.
Los habitantes del sector Tabio, Cundinamarca, expresan su preocupación ante el plan, debido a que actualmente este felino está dentro de la categoría de especies vulnerables. Es un animal nocturno y escurridizo con el que los habitantes de la zona han sabido apreciar y convivir.
El hábitat de un felino conocido como Tigrillo (Leopardus tigrinus) o leopardo tigre, especie endémica de Colombia, al parecer se encuentra en peligro debido a un mega proyecto eléctrico que fue avalado hace pocos días.
Por otra parte, el profesor de biología de la Universidad Nacional, Hugo Fernando Lopez; expresó que dicho proyecto estaría haciendo que el Tigrillo tenga mayor interacción ocasionando encuentros con animales domésticos; lo que podría ocasionar ataques y trasmisión de afecciones innecesarias entre las especies. Algo que puede acarrear la desaparición de los ejemplares endémicos.
Cabe destacar que durante los últimos 50 años el territorio de este animal se ha reducido drásticamente; y dando autorización a proyectos de esta magnitud el caso se agravaría de forma exorbitante.
El objetivo del trabajo eléctrico es generar confiabilidad energética, atender el crecimiento de la demanda eléctrica de las zonas Centro y Centro Oriental del país; reducir las restricciones del sistema de transmisión nacional o STN, entre otros.
Y tú, ¿qué opinas acerca de este proyecto y la posible invasión del hábitat de esta especie?