Su aroma y sabor llama la atención de los humanos y por supuesto de las mascotas, pero el queso, ¿es realmente bueno para tu perro o gato?
Ni los perros ni los gatos necesitan comer ni queso ni productos derivados o que contengan lácteo, pero puedes ingeridos en pequeñas cantidades. Es importante saber que, tanto los perros como los gatos, al igual que sucede en los humanos; pueden resultar intolerantes a la lactosa, algo que es distinto a una reacción alérgica.
Si a tu mascota le gusta mucho el queso, es importante que solo se lo des en momentos especiales y, lo más importante, sin abusar de la cantidad. Puedes usarlo como premio cada vez que obedezca, por ejemplo.
Los quesos más ‘curados’ son los mejores, porque a medida que pasa el tiempo contendrán menos lactosa y, por ende, no producirá malestares estomacales e intestinales a tu compañero de vida. Lo mismo sucede con los que son más grasosos.
Consigue productos bajo en lácteos como el yogurt, quesos especiales o, si deseas darle de beber, la leche de cabra es ideal, pero recuerda ¡Siempre! Consultar con su médico veterinario de cabecera antes de darle algún producto que no sea su alimento convencional.
Y a tu mascota, ¿le gusta el queso? ¿Le has ofrecido queso a tu mascota?