Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
FOLLOW US
Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
Total
0
Shares
0
0
0
0

Ante la rebrote en distintos países, y la nueva cepa que se ha presenta en Reino Unido, la ONG de este país, y de Inglaterra; ha aumentado el entrenamiento de perros con el fin de detectar el covid-19 en personas posiblemente infectadas.

El entrenamiento de perros para la detección de enfermedades en humanos no es algo novedoso. desde hace algunos años esta especie ha ayudado a localizar afecciones como el cáncer de colon y de próstata en sus etapas incipientes, Parkinson y diversas infecciones bacteriana. Y en 2019, estas facultades caninas fueron usadas para la detección de la Malaria.

Cada enfermedad expide un aroma diferente que puede ser olfateado por los perros. Los científicos desean que los canes ayuden a delatar al covid-19.

Aunque la Organización Mundial de la Salud advierte que la pandemia está lejos de desaparecer, algunos gobiernos han reportado una disminución importante en el número de personas infectadas.

Médicos y científicos piensan que es el momento idóneo para prevenir nuevos brotes y la mejor forma de hacerlo es identificando a posibles contagiados. Es aquí donde los súper poderes olfativos de los perros ayudan y protagonizan ante la pandemia.

Capacitación y aromas

La organización inglesa Medical Detetion Dogs (MDD) junto a la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la Universidad de Durham trabaja en el entrenamiento de perros para la identificación de pacientes positivos para covid-19.

La doctora Claire Guest, cofundadora de MDD , asegura que los perros que se entrenan pueden detectar el covid-19. Dice que están estudiando cómo recolectar el olor del virus de los pacientes de forma segura para presentarlo a los perros de igual manera.  

El objetivo es que los perros puedan evaluar a cualquier persona y según lo que ellos indiquen se toma la decisión de examinar o no. Es un método rápido, efectivo y no invasivo.

El profesor James Logan, jefe del Departamento de Control de Enfermedades de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y director de ARCTEC asegura que esta nueva herramienta de diagnóstico podría revolucionar la detección del virus a corto plazo.

Por otra parte, Penn Vet o la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, en EE.UU., realiza estudios para explorar la sensibilidad de los perros en la detección del covid-19 en personas particularmente asintomáticas.

El Centro de Biología Química del Comando de Desarrollo de Capacidades de Combate del Ejercito EE.UU. también está participando en este estudio.

En el proceso conocido como Odor Imprinting los perros son estimulados con distintos aromas, en esta OCASIÓN, con muestras de orina y saliva de personas positivas para covid-19.  Acá se evalúan si los perros logran diferenciar entre muestras positivas y negativas.

Las personas a cargo del entrenamiento informan que los ejemplares pueden estar listos entre seis y ocho semanas. De igual manera, los expertos aseveran que para principio del mes de Julio se podrán realizar las pruebas directamente en hospitales y zonas comerciales.     

Entre la ciencia y la polémica  

Si bien los expertos aseveran que este tipo de exposición es totalmente segura. También existen aquellas personas que se preocupan y están alertas por la salud de los perros.

Y tú ¿Qué opinas?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • covid-19
  • EntrenanPerrosParaDetectarCovid-19
Artículo anterior
lleva años antes de que un medicamento pueda probarse por completo y aprobarse clínicamente para su uso en humanos,
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Fundamentales: Médicos Veterinarios y ambientalistas, claves para erradicar el covid-19

  • Noriega Danny D.
  • 21 diciembre 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Destacados
  • Estilo de vida

Gatos: la historia del Ruso Azul

  • Noriega Danny D.
  • 29 diciembre 2020
Ver Publicación

RECIBE NUESTRO NEWSLETTER

Amamos las vidas que dejan huella

TE PUEDE INTERESAR
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota

  • Noriega Danny D.
  • 22 noviembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 28 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Para leer

Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos

  • Noriega Danny D.
  • 20 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas

  • Noriega Danny D.
  • 5 julio 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Para leer

Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?

  • Noriega Danny D.
  • 24 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 18 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir

  • Noriega Danny D.
  • 17 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos

  • Noriega Danny D.
  • 3 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
  • Para leer

Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas

  • Noriega Danny D.
  • 27 abril 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 26 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS MÁS VISTOS
  • Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota
  • Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal
  • Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos
  • La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas
  • Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?
  • SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS
  • ‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir
  • Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos
  • Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales
  • Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas
Editorial
  • Para leer
  • Doctor Pet
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
Empresa
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotros
  • PetLover Shop
  • Política de privacidad

Soy amante de las mascotas 🐶🐱 y quiero recibir más información

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.