El resfriado en perro es más común de los que crees, es por ello que debes evitar ciertas circunstancias para prevenirlo.
Resistente
El virus que causa el resfriado es resistente y extremadamente contagioso; pero este ¡No se transmite de mascotas a humanos!, es importante que sepas esto. También, sobrevive perfectamente en climas fríos; es por ello, que el número de contagio aumenta en épocas de temperaturas bajas y cuando el sistema inmune está débil.
Evita los cambios bruscos de temperatura. Este es el detonante principal para el desarrollo de resfriado. Lo mismo sucede con las corrientes de aire fuertes.
Unos más que otros
Es importante que sea cual sea la talla de tu mascota, la protejas. Si bien es cierto que hay perro y gatos que son más friolentos que otros; el cuidado debe darse por igual.
Actualmente, existe gran variedad de abrigos creados especialmente para ellos. Solo es cuestión de que observes y lo pruebes en tu mascota. Recuerda que debe quedarle cómodo, es decir, que pueda movilizarse con facilidad.
Temperaturas y baños
Después de su jornada de agua, champú y perfume, ten en cuenta que debes secarlo bien. Se recomienda que primero sea con una toalla y luego con un secador de cabello ¡Ten cuidado con la temperatura!
Esto también va asociado con la temperatura en la que se encuentre ubicada su cama. Evita colocarlo directamente al ventilador, balcón, aires acondicionados; nada de corrientes fuertes.
Señales y malestares
El sistema inmune de tu mascota debe estar como guerrero ‘espartano’. Para que esto funcione y se mantenga debes tener su tarjeta de vacunas al día; lo mismo sucede con la alimentación, dietas saludables y balanceadas son la mejor opción.
Algunas de las sintomatologías que tu peludo presentará al estar resfriado pueden ser: estornudos constantes, fiebre, letargo, inapetencia, irritación ocular y estará sin ánimos de jugar. Ante cualquier cambio o señal sospechosa en el comportamiento de tu mascota debes llamar a su médico veterinario de cabecera.
Lo más importante
Debes tener mucho cuidado de no confundir un resfriado con la enfermedad del moquillo. Son totalmente distintas y la segunda, incluso, puede resultar fatal.