Un labrado con una patología particular, una condición degenerativa que provoca la despigmentación de la piel. Su nombre es ‘Rowdy’ un labrador con varias historias y un legado que compartir.
Entre historias y buenos finales
Cuentas sus propietarios que en una ocasión ‘Rowdy’ se envenenó al ingerir agua contaminada de un río que visitaron. En otra oportunidad, la policía le disparó accidentalmente, pero afortunadamente, sobrevivió.
A sus 12 años de edad fue diagnosticado con vitíligo. Y, a partir de allí, ayudó en una fundación dedicada a la investigación de esta condición.
La Fundación Americana de Vitíligo Research o American Vitiligo Research Foundation Inc. (AVRF) es una organización que reúne a personas con este tipo de condición dérmica. Aquí fue donde ‘Rowdy’ se convirtió en un icono y más que una celebridad.
‘Rowdy’ se caracterizó por ser una inspiración para los niños que padecen de vitíligo. El Perro logró que estos niños se aceptaran y amaran tal y como son; haciendo a un lado, complejos y diferencias que tanto pueden afectar en esa etapa de la vida.
Carter y ‘Rowdy’
Entre los niños que crearon un vínculo especial con ‘Rowdy’ estuvo Carter, un pequeño que, para ese entonces, tenía 11 años de edad y quien además padecía severos estados de depresión.
La madre de Carter supo de ‘Rowdy’ a través de las redes sociales. Y, sabiendo que el perro padecía de lo mismo que su hijo, y de la labor que el can hacía para con otros niños en esta situación; y de cómo esto podría aportar esto al estado de ánimo del pequeño Carter; se dispuso a llevarlo hasta Oregón, lugar donde se encontraba ‘Rowdy’, esto gracias a la ayuda de sus amigos, debido a que no contaban con los recursos para viajar.
Una vez se conocieron, Carter, quien detestaba las manchas de su cuerpo, empezó a cambiar su actitud y a aceptarse a sí mismo. Su estado emocional cambio considerablemente y de manera positiva.
Si quieres saber más acerca de ‘Rowdy’ visita su cuenta de instagram