Es un tema que siempre ha causado polémica y controversia, pero es una realidad de la que nadie escapa. Entonces, ¿Es bueno o no vestir a mi mascota?, ¿es realmente necesario?, ¿Abrigarlos mucho puede producir un shock calórico?, ¿Es malo vestirlos diariamente?
Cuestiones estéticas
Las necesidades específicas de un perro o gato como especie es algo que debes respetar, esto lo dicen expertos veterinarios y etólogos expertos. Pero tampoco está mal colocarle, de vez en cuando, atuendos acordes con la ocasión o el clima extremo, como cuando hace mucho frío, por ejemplo.
Por otra parte, están aquellas personas a las que les encanta que su perro esté disfrazado, pero solo en esa ocasión especial. Esto es algo que no está mal, solo debe asegurarse que en el lugar no haga mucho calor y que la ropa sea cómoda para que el aire pueda fluir bien.
Para esto, es importante tener en cuenta el clima de la cuidad en la que vives o el lugar que visitarás. La circulación adecuada de aire entre su pelaje es importante, porque muchas veces, en el caso de perros de gran melena; ocasiona aumento en la temperatura corporal.
De igual manera, es relevante que en los momentos de estética tu mascota no se sienta incomoda y que tampoco le afecte el movimiento natural. Se recomienda no vestir todos los días todo el día.
Ropa adecuada
Si bien en algunos casos puede ser contraindicado, existen otros en los que es aconsejable. Si eres principiante en temas de vestimenta, primero asesórate con tu médico veterinario, él sabrá guiarte acerca de los puntos que debes tener en cuenta a la hora de vestir o elegir el atuendo para tu mascota.
De igual forma te dejamos algunos puntos para que tengas en cuenta.
- Busca materiales de calidad. Aquellos que no se deshilachen, se rompan o desprendan botones, pelusa, esto podrían ser ingeridos por tu mascota.
- Elige un tamaño adecuado y cómodo. Es preferible que quede holgado y nunca debe quedar apretado.
- Recuerda tener en cuenta el pelaje de tu perro.
Vestir y temas de salud
Usar ropa, solo, de vez en cuando, es algo que no afectará a tu perro o gato; siempre que, no lo vistas todos los días todo el día.
Es importante que la ropa sea cómoda y no le impida sus movimientos. Pero debes tener en cuenta que en ocasiones esto también puede causarle algún tipo de alergia.
Algunas sintomatologías en la piel pueden ser: piel enrojecida, picazón incesante, costras o caída del pelaje.
- Al momento de lavar sus prendas utiliza detergentes neutros. Evita usar, a cualquier coste, químicos.
- Después de un baño, evita colocarle ropa a tu mascota si este no está completamente seco. Con esto evitarás el desarrollo de hongos y bacterias indeseadas y perjudiciales.
El bienestar, la seguridad, la comodidad y la salud de tu mascota es lo primordial. Si cumples con estas reglas esenciales, entonces pueden posar para la mejor foto de Halloween, navidad, o la que desees.
Recuerda: siempre consulta con tu medico veterinario, él es la persona más idónea para asesorarte con temas referentes a tu mascota.