Es una de las frutas que más se consume en época de calor, porque es refrescante y rica en vitaminas, pero ¿está bien que tu mascota consuma sandia?
La sandia es altamente recomendada para todos animales de compañía debido a que es una fruta que contiene gran cantidad de agua lo que ayuda a refrescar y mantiene hidratada a tu mascota.
Rica fuente de vitaminas
La sandia es perfecta después de una actividad prolongada de juegos, debido a que ayuda a la recuperación muscular, ¡Claro! Primero debes esperar a que su respiración y ritmo cardiaco repose.
Los expertos aseguran que es una fuente de vitamina C, Potasio, calcio y magnesio. Además, que sirve como diurético y antioxidante.
Si tu perro o animales de compañía padecen cuadros de insuficiencia renal, hipotensión o diabetes debes consultar con su médico veterinario de cabecera antes de darle alimento alto en azucares como, por ejemplo, la sandía.
Referente a los cachorros debes dar cantidades pequeñas y aumentar la dosis progresivamente. Recuerda que su sistema digestivo aún está en desarrollo.
Mordisco refrescante
La mejor forma de darle sandia a tu mascota es en trocitos y sin semillas, debido a que estas partes no se digieren de forma tan eficaz. También puede prepararle paletas o cubos de helado con trozos dentro.
Sin bien en la cascara se encuentran grandes cantidades de minerales, vitaminas y fibra; el perro, por ejemplo, no tiene necesidad de ingerir cantidades excesivas de fibra.
Importante: antes de darle algún alimento nuevo a tu mascota primero consulta a tu médico veterinario de confianza. De igual manera, hazlo si tu perro o animales de compañía padecen cuadros de insuficiencia renal, hipotensión o diabetes.