Aseguradoras, clínicas veterinarias y entidades financieras promocionan distintas pólizas y planes de protección para mascotas, en su búsqueda por responder a la creciente demanda de clientes petlovers. Indaga junto a nosotros acerca de esta pettendencia que llegó para quedarse.
Al recibir de ellas cariño sincero y fidelidad infinita, muchas personas alrededor del mundo dispensan un trato familiar a sus mascotas, por lo que no es extraño que continúen surgiendo para ellas bienes y servicios que antes se destinaban exclusivamente a humanos, entre las cuales se encuentran las pólizas de seguros.
Estudios realizados en 2017 por la Federación de Aseguradoras de Colombia, por ejemplo, asomaban ´la punta’ de esta tendencia en el país, cuando se contabilizaba que un 3% de los ciudadanos con mascotas habían adquirido algún tipo de póliza para su ‘familiar’ peludo.
Datos aportados por representantes de varias compañías aseguradoras indican que, si bien es cierto que el interés por este tipo de póliza sigue en aumento.
Seguro, por si acaso…
Seguro Peludo, Wesura, La Equidad Seguros, Seguros Fallabella, Colpatria, Seguros Éxito, Liberty Seguros, Coorserpark, Generali, Allianz, Mapfre, Bancolombia y Bbva. Estos se encuentran entre las aseguradoras y entidades bancarias promotoras de diversos planes; los cuales abarcan aspectos como la responsabilidad civil, gastos de consultas, exámenes, vacunas, urgencias veterinarias y servicios funerarios para cuando ocurra el nunca deseado final. Obviamente los planes varían en precios y en amplitud de las coberturas, siendo las primas para perros más caras que aquellas destinadas a gatos.
Todo indica que en los próximos años veremos una dura competencia por captar las preferencias de los interesados. Aquellos quienes, seguramente, sopesarán las ventajas; la seriedad y la accesibilidad de los distintos planes en función de tomar la mejor decisión para protegerá sus queridos familiares peludos.