Este trastorno no atañe solo a los perros. También puede afectar al ser humano y otros animales. ¿Sabes qué es el Síndrome de Pica?
Se trata de un comportamiento en conductas alimenticias que lleva al afectado a ingerir cosas que no son alimento, por ejemplo, cables, zapatos, piedras, heces, tierra, papel y gran variedad de materiales u objetos.
Ingerir elementos extraños puede acarrear problemas de salud en el paciente. A su vez, es importante diferenciar entre el Síndrome de Pica y casos, como en el de los de cachorros, que les encanta morder todo por otras causas como conocer el mundo.
El síndrome de pica puede presentarse en cualquier raza, edad y sexo. Los expertos alegan que puede ser por deficiencia de nutrientes, problemas gastrointestinales o alguna afección subyacente.
Causas y consecuencias del ‘Apetito de Tasmania’
Tal como el personaje de Looney Tones, ‘Taz’ o del Demonio de Tasmania, tu mascota puede devorar cualquier cosa o tener predilecciones por elementos poco comunes.
Algunas de las causas por las cuales tu mascota se vuelve un ‘monstruo cómelo todo’ puede ser por:
Anemia, dolor de estómago, falta de atención por parte del propietario, aburrimiento, estrés, ansiedad, falta de nutrientes o, en su defecto, aliviar algún tipo de malestar interno.
Estas ingestas pueden acarrear consecuencias como vómitos, diarreas, parásitos, convulsiones asfixia, obstrucciones intestinales, envenenamiento, perdida de dentición y heridas profundas en la boca.
Cómo tratarlo
Este tipo de comportamiento se puede evitar más temprano que tarde. Para ello, es importante que como propietario responsable cumplas con las exigencias y cuidados básicos que tu mascota requiere.
El ejercicio físico es vital para todos ser viviente; de igual manera, y aún más vital, sucede con la hidratación. Así como un correcto estilo de vida ayudará a mantener sana a tu mascota.
Recuerda que si detectas algún comportamiento sospechoso contacta a su médico veterinario de cabecera o, en su defecto, un experto en comportamiento canino.