Es posible que en las mañanas hayas visto a tu mascota echada en algún lugar donde los rayos de sol diurnos suelen iluminar tu hogar. Si le observas retozando todas las mañanas o al final de la tarde no tienes de qué preocuparte, entérate por qué.
Cálida balanza
Es normal que el clima se torne frío durante la noche, conllevando a tu mascota al disfrute de los primeros rayos solares cada día; esta irradiación equilibra la temperatura corporal de tu peludo.
Los gatos, por ejemplo, son animales que, en estado salvaje, podrían pasar gran parte del día durmiendo para, posteriormente, cazar a sus presas al final de la tarde o en horas nocturnas.
Fuente de vitamina D
Los felinos tienen la costumbre de situarse en lugares en los que los primeros rayos solares. Se ha demostrado que el pelaje de los gatos puede bloquear los rayos ultravioletas.
Aunque el sol es buena fuente de vitamina D sus rayos no suplantan la cantidad real tu mascota necesita. Es importante que tu compañero de vida disfrute de una buena alimentación a base de concentrados especialmente desarrollados para tu animal.
Sol, temperatura de cuidado
Un dato curioso es que los felinos tienen la capacidad de soportar temperaturas hasta de 50°c, pero no por esto debería estar expuesto directamente a este tipo de clima.
Los perros, por su parte, son extremadamente delicados con los cambios de temperatura ¡Ten cuidado!
El sol es beneficioso para las mascotas, pero moderadamente. Es importante resaltar que las horas de mediodía o la exposición directa por tiempo prolongado puede ser perjudicial, y en ocasiones, mortal para tu mascota, evita un shock calórico.
Y tú, ¿has visto a tu mascota relajada frente a la ventana, balcón o alguna otra zona? ¿cuál es su lugar preferido para llenarse de energía solar?