La morfología de esta raza lo hace único, logrando robar las miradas donde quiera que esté y siendo este el motivo para ganarse el corazón o la crítica de su entorno. Conoce al gato Sphynx.
Muchas personas normalmente reaccionan de tres formas cuando se topa con algo diferente o desconocido: se burlan, lo rechazan o se interesan en él. Siendo esta última la más conocida entre aquellas personas que se toman la libertad de conocer el temperamento, el carácter y demás rasgos peculiares en la “gatonalidad” de esta interesante estirpe.
La casta fue admitida o registrada por las principales asociaciones feli-nas encargadas de regular la crianza de gatos de raza, entre las que se en-cuentran, TICA (The International Cat Association), WCF (World Cat Federa-tion) y la FIFE (Fédération Internationa-le Féline), entre otras.
El Sphynx o esfinge es un gato expresivo, vivaz, travieso, juguetón e independiente; disfruta de la compañía de sus amos y es sociable con los perros y otros congéneres. No es agresivo, por el contrario, se le conoce por ser una de las razas más afectuosas entre los felinos domésticos conocidos, siempre desean dar y recibir amor, escondiéndose en el regazo de sus amos para sentir su aroma y su calor.
Si bien es cierto que a este gato se le conoce principalmente por ser un ejemplar carente de pelaje, la realidad es otra; sí posee, pero en cantidades mínimas. El rostro, las patas, la zona íntima y en la cola existen vellitos que cuando se palpan, tiene una textura semejante al terciopelo.
Es un gato de talla me-diana, con cabeza triangular y cráneo plano, nariz corta con el stop pronunciado, barbilla y cuello fuerte. Posee grandes orejas triangulares con punta redondeada y base ancha. Los ojos, como el de cualquier felino, son grandes y enigmáticos; caracterizándolos por ser redondos y elípticos de tonos verde, amarillos y, también, heterocromáticos.
Esta raza posee un cuerpo musculoso, vientre redondo, patas finas con pies ovalados, dedos y garras largas. Su cola es alargada, fina y en forma de látigo.
También tienen diferentes colores, pero con una diferencia notable los matices se pueden observar como diluídos. Los ejemplares de color blanco son rosados y los negros de un tono gris oscuro.
Debido a sus características dérmicas el Sphynx es una estirpe sensible al frío y al calor, por lo que se recomienda no exponerlo al sol por tiempo prolongado o a bajas temperaturas. Fuera de ello, es una raza extremadamente fuerte de salud, llegando a vivir hasta 20 años sin muchas visitas al médico veterinario. Los cuidados diarios semanales o mensuales son mínimos, pero sí es necesario estar pendiente de las orejas; estas requieren cuidado recurrente debido a que producen cerumen constante, más no exagerado.
Estos felinos tienen un apetito voraz, por lo que debes colocarle la dosis exacta para evitar la obesidad en tu ejemplar. Las proteínas y las calorías son importantes en su alimentación para mantener la temperatura corporal que, en esta raza, es más alta que la de los gatos con pelaje medio y abundante.