Las autoridades de Indonesia utilizan tecnología de punta al servicio del medioambiente para prevenir incendios forestales y tragedias ambientales como las registradas en 2019 en las que las llamas arrasaron con 1.5 millones de hectáreas de bosque.
Gran variedad de especies animales se ve amenazadas por incendios provocados para sembrar palma de aceite y de caucho.
Estas nubes son creadas para evitar incendios forestales de gran magnitud, debido a que pueden arrasar con miles de hectáreas en Sumatra y en Borneo.
Las autoridades siembran las nubes artificiales en zonas afectadas como la provincia de Riau. Allí las turberas se vuelven altamente inflamables en la época de sequía; a pesar de permanecer húmedas gran parte de año. Dichas operaciones podrían extenderse hasta mediados de septiembre.
También puedes leer: Aviario Nacional de Colombia se ve afectado por cuarentena
Nubes artificiales vs incendios
En 2019, los incendios de Sumatra y Borneo produjeron nubarrones tóxicos que se extendieron sobre Malasia y Singapur, obligando el cierre de decenas de escuelas. el gobierno desplegó a los agentes de seguridad y salvamento para apaciguar las llamas.
Los incendios son generados intencionalmente por personas que desean ‘limpiar’ las áreas de árboles ‘inservibles’ para PLANTAR, posteriormente, aquellos que funcionen para la obtención de palma y caucho.
El programa conocido como The Orangutan Project o Proyecto Orangután de 2016 estableció que el 80% de los bosques e estas Islas han desparecido. Trayendo como consecuencia que en Sumatra solo existan 1200 elefantes, 300 tigres y 75 rinocerontes, según cifras arrojadas para ese momento.