Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama. En esta ocasión, y con el objetivo de concienciar y sensibilizar a las personas acerca de la importancia de la detección y prevención, decimos infórmate que esto no solo afecta al humano sino también a tu mascota.
Más común de lo que crees
El cáncer de mama afecta a las perras y a las gatas más de lo que puedes imaginar, de hecho, es tan común en temas veterinarios como el café entre los humanos.
Si bien la tecnología ha aportado de forma positiva y significativa en la calidad de vida de las mascotas, es también importante que sepas que el riesgo de que aparezca algún tipo de cáncer también es alto.
Estadísticas
Según la VSSO, por sus siglas en inglés, o la Sociedad Veterinaria Oncológica Quirúrgica indica que el 53% de los tumores mamarios en perras son malignos; de los cuales de 4 a 18 % desarrollan carnicoma mamario inflamatorio, un cáncer poco frecuente de rápida expansión.
La alimentación es imperativa para evitar el desarrollo de este tipo de afecciones. Por ejemplo, las dietas altas en grasas aumentan el riesgo de obesidad y, por ende, tambien; el desarrollo de tumores mamarios.
¿Acerca de la edad?
Bueno, la edad promedio de desarrollo tumoral radica entre los seis y diez años. Y todas las razas son propensas a padecer de cáncer mamario.
Es importante saber que las probabilidades de que una perra desarrolle tumores mamarios malignos es de un 34 %. Y cabe destacar que este tipo de afección no solo afecta a las hembras sino también a los machos; siendo, en estos casos, malignos.
¿Qué hay de los felinos?
Los expertos aseguran que los tumores mamarios son el tercer tipo de cáncer más común en gatos, representando un 17 %. La VSSO detalla que del 85 % al 93 % de los casos son tumefacciones malignas.
A edad promedio para el desarrollo de cáncer mamario en felinos es entre los 10 y 12 años de vida.
Cuándo aparecen y cómo evitarlo
La detección temprana es la mejor forma de prevención más eficaz y por, supuesto, la esterilización a tiempo.
La principal sintomatología de un tumor de mama es un bulto palpable bajo la piel del abdomen. De igual forma pueden existir variedad de manifestaciones en el afectado; algunas de ellas van desde secreciones en las glándulas mamarias, inflamación, pérdida de apetito, enrojecimiento en el área entre otras.
Ante cualquier señal sospechosa o reacciones extrañas en tu mascota es importante que contactes a su médico veterinario de cabecera.