Además de darle color y vida a su casa, las plantas contribuyen a su bienestar. Las hojas absorben el monóxido de carbono y aumentan el oxígeno en el ambiente. ¿Ya tienes tu terrario en casa?
¿Qué es?
Un terrario es un recipiente que recrea las condiciones ambientales necesarias para que plantas, animales, incluso insectos puedan vivir. En su mayoría, las personas que usan terrarios con animales y/o insectos tienen intereses en la botánica o biología. Sin embargo, el uso de terrarios para plantas ornamentales es más común.
El recipiente es de un material trasparente, y dentro tiene tierra, gravilla, abono y por supuesto, una planta como Bromelias, Violetas Africanas, Crasas, Helechos u Orquídeas. Lo que hace especial un terrario es que, día tras día, por la trasparencia del recipiente, es palpable la vida que hay en la naturaleza.
La presencia de la naturaleza en espacios cerrados crea un ambiente agradable y ayuda a manejar el estrés de los días.
¿A quién se le ocurrió primero?
A mitad del siglo XIX Nathaniel Bagshaw Ward, o más conocido como Ward, de origen inglés, cirujano y fanático del mundo botánico, fue el primero en saber que la naturaleza podía ser observada, en nuestras casas, a través de un recipiente de cristal.
En sus aventuras botánicas acostumbraba guardar Crisálidas, capullos que se convierten en mariposas, en frascos de vidrio. Las recogía, muchas veces, con la planta de la que guindaban los capullos. Un día cualquiera observó que dentro de los cristales crecía musgo. Encargó a un carpintero una caja de madera con tapa de vidrio, abono y helechos e hizo el primer terrario conocido. Luego, Ward, fue conocido por sistematizar los terrarios, creando, así, un método para conservación y transporte útil para el mundo científico.
Beneficios de los terrarios
Mejoran la calidad del aire gracias al proceso de fotosíntesis que realizan las plantas; filtran el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno. Además, los gases nocivos que hay en el ambiente, como el tabaco o el aerosol, son absorbidos y las bacterias de la raíz los convierten en nutrientes. Por otro lado, y como un beneficio extra, la presencia de la naturaleza en espacios cerrados, además de crear un ambiente agradable, ayuda a manejar el estrés de los días.