Existen razas de perro más activas que otras. Están aquellos inquietos que son como un tanque de energía, desean correr y jugar todo el día, como también aquellos también nerviosos o ansiosos que prefieren estar bajo el manto de su amo para siempre; esto puede presentarse por diversos factores como el estrés, por ejemplo.
Importante: este artículo es netamente informativo. No se exhorta a automedicar a tu mascota. Ante cualquier inquietud es mejor consultar con tu veterinario de confianza.
¿Cómo lograr un comportamiento equilibrado?
Se sabe que estos comportamientos donde prevalecen las reacciones exageradas ante eventos relativamente habituales puede depender de la genética o la edad, aunque a veces no es así.
En el mercado existen productos denominados nutracéuticos que se usan como alternativas a los fármacos. Son alimentos complementarios que promueve la síntesis de serotonina. Son producto avalados por expertos y son desarrollados con ingredientes naturales que pueden ayudar a tu mascota en situaciones de estrés.
Es recomendado para perros que se asustan por ruidos fuertes como pirotecnia o truenos, viajes en automóvil, ansiedad por separación entre otros. También es usado como herramienta de apoyo en terapias de modificación de conducta.
La estimulación mental es vital en todas las etapas de la vida de tu perro, especialmente durante su juventud y etapa geronte. Esto es algo que normalmente se les pasa por alto a muchos propietarios.
Otra cosa que también ayuda a eliminar el estrés en tu gato son los masajes o ejercicios de relajación como el yoga para ti y la conocida ‘doga’ para tu perro. Ambos complementado con música suave como el raggae ayudará a que ambos se relajen; atrayendo el sueño y la calma en tu recinto.
Actividades físicas
La mejor terapia para todo ser viviente es el movimiento. El ejercicio es la mejor opción para drenar energía acumulada. Se recomienda pasear 40 minutos en intervalos de 20 cada uno, es decir, pasear en la mañana y en la tarde.
Los juegos de interacción como atrapar la pelota, el running, al agility o el trote suave son altamente efectivos para liberar el estrés y calmar la ansiedad en tu mascota.
Recuerda que los refuerzos positivos son el ingrediente principal. El respeto y el amor aunado a las caricias, no excesivas; darán buen resultado. De igual manera si observas que la situación continua consulta con un experto en comportamiento canino.