Se ha comprobado que la cuarentena o la incomunicación social afecta la salud mental y física de la mayoría de los seres humanos y en estos días de aislamiento social provocado por el Covid-19 no es la excepción. Tu mascota en la mejor medicina y cura con felicidad.
Para aliviar los impactos emocionales negativos generados por el covid-19 el antropólogo, biólogo y psicólogo, Dr. Evans McLean, afirma que existe un método que ayuda a mitigar estos patrones de repliegue y soledad, se trata de tener una mascota en casa.
Existen diversos estudios científicos que avalan los beneficios terapéuticos que ofrecen los animales domésticos, estas interacciones reducen el estrés, los ataques de ansiedad, mejora la salud mental y física en general, además que erradica el sentimiento prácticamente baldío. Ellas, simplemente otorgan o generan felicidad en el ser humano.
Es importante destacar y erradicar el mito de que las mascotas son transmisores del covid-19 o coronavirus, esto no es así. De hecho, el proveedor internacional de diagnóstico y software veterinario, IDEXX Laboratories; anunció que había evaluado miles de muestras caninas y felinas durante la validación de un nuevo sistema de prueba veterinaria para SARS-CoV-2 y no detectó resultados positivos.
A su vez, la WSAVA –por sus siglas en inglés- o Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales confirmó que no existe evidencia de que los perros ni los gatos contraigan y menos transmitan el covid-19. Al mismo tiempo, dan a conocer su preocupación por los informes recibidos acerca del abandono y, en ocasiones; asesinatos de mascotas en cientos de hogares en el ámbito mundial.
Si no tienes la fortuna de disfrutar la compañía de una mascota, es un excelente momento para adoptar.