Diversas asociaciones y profesionales en el área veterinaria han elaborado un escrito en el que se exhorta a la reconsideración de la cría de ejemplares braquicefálicos. Esta es una característica que atañe a ciertas razas de gatos, conejos y perros.
Pero, aunque parezca extraño, es una característica no encontrada naturalmente; dicha condición ha ocasionado problemas de distinta índole como deformaciones y afecciones serias debido a que cada vez más son seleccionados aquellos ejemplares con características fenotípicas más mercadas, es decir, con caras más chatas o cortas.
Unión de profesionales
Expertos en medicina veterinaria de todo el mundo apoyadas por 71 organizaciones importantes como, por ejemplo, Federación Veterinaria de Europa, La Asociación Veterinaria de Pequeños Animales y La Federación de Asociaciones Veterinarias Europeas o FECAVA; han firmado un manifiesto acerca de las consecuencias fatales de la cría de estos ejemplares.
En dicho manifiesto expresan su preocupación ante el Síndrome de Obstrucción Crónica de las Vías Respiratorias. Algunas de las razas caninas que se ven afectadas son el bulldog francés, inglés, bóxer, pug, pequinés y Boston terriers.
Consecuencias
Los estudios realizados demuestran que más de la mitad de los bulldogs, al igual que los Pugs, presentan signos clínicos al respirar.
Es común que los ronquidos y las sibilancias, sonidos agudos que se producen al respirar a causa de la obstrucción de las vías respiratorias; sean vistas como algo normal por los propietarios, pero la realidad es que esto no entra en los parámetros de lo positivo.
Hallan químicos plásticos en tejidos de animales marinos
Las fosas nasales estrechas dificultan la respiración acarreando colapsos en ejemplares al momento de realizar actividades físicas, por ejemplo. También tienden a desarrollar problemas dentales, debido a que sus mandíbulas y dientes se deforman al tener dichas características morfológicas. Los ojos y pliegues de la cara también se ven afectados.
Si bien esto puede solucionarse con una intervención quirúrgica los médicos están en desacuerdo. Expresan su preocupación y opinan que la cría de estos ejemplares es contraria al bienestar y salud de los animales de compañía.