Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
FOLLOW US
Revista PetLovers
  • Noticias
    • Para leer
    • Doctor Pet
    • Eco-Colombia
    • Estilo de vida
  • ¿Quiénes somos?
  • PetLover Shop
  • Eventos
  • Contácto
Total
0
Shares
0
0
0
0

Al igual que el ser humano, tu gato es propenso a sufrir enfermedades contagiosas, entre la cuales se encuentra el Virus de Inmunodeficiencia Felina o VIF. Aprende más acerca de este enemigo silente

Muchas veces el conocer las enfermedades que pueden sufrir nuestras mascotas genera preocupación y tristeza, pero es importante tener la información para saber cómo enfrentarlas y cómo prevenirlas de la mano del Médico Veterinario. En este artículo hablaremos sobre el virus de la inmunodeficiencia felina.

¿Qué es el VIF?

Es una enfermedad viral que ataca directamente al sistema inmunológico, permitiendo que el animal se vuelva vulnerable a cualquier otro tipo de infección.

Este virus se encuentra difundido por todo el mundo. Es una afección de importancia en la salud de los gatos, debido a que es parecida al Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que padecen los humanos, pero en los felinos no siempre es mortal, ya que estos pueden vivir varios años con el Virus de Inmunodeficiencia Felina (VIF) convirtiéndose en portadores y diseminadores de la enfermedad. El contagio es mucho más común en los machos debido a las peleas. Las hembras también son vulnerables y diseminadoras, pero en menor porcentaje.

Uno de los canales de contagio es a través de las peleas callejeras

Forma de contagio

Esta enfermedad tiene distintas maneras de contagio; una de ellas es mediante mordeduras, ya que el virus se encuentra en la saliva de los gatos infectados. Las madres pueden contagiar a sus crías dentro del útero y por vía lactogénica (amamantamiento), sobre todo cuando las hembras están presentando altos niveles del virus. De forma experimental las hembras pueden ser infectadas por contacto sexual, pero se desconoce qué tanto ocurre en su ambiente natural.

¿Cómo ataca el virus a u gato?

Ataca las células del sistema inmunológico dejándolo expuesto a enfermedades bacterianas y virales que estén en el medio ambiente. El gato puede llevar una vida completamente normal por tiempo prolongado, pero gradualmente irá disminuyendo la capacidad para combatir las infecciones.

Cuando el médico veterinario sospecha que tu mascota puede estar contagiada por la inmunodeficiencia felina o VIF realizará pruebas de laboratorio para confirmar o descartar la enfermedad.

Si el resultado arroja positivo, ¿qué debo hacer?

Trate de evitar que su mascota entre en contacto con otros gatos para prevenir que se contagie de alguna otra enfermedad o para evitar que su mascota infecte a otros gatos.

  • Cáncer en mascotas ¿ Qué es y cómo evitarlo?

En caso de que sea negativo, ¿Qué hacer?

Debe evitar que tenga contacto con otros gatos, específicamente, con los de la calle. Es importante que tenga en cuenta que no existe vacuna para esta enfermedad.

Hasta el momentos No existe vacuna para esta afección
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • SIDA FELINO
  • VIF
Artículo anterior
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Embarazos psicológicos ¿Mito o realidad?

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 10 septiembre 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Las enfermedades de transmisión sexual en perros es una realidad
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Para leer

Enfermedades de transmisión sexual en mascotas

  • Noriega Danny D.
  • 13 septiembre 2021
Ver Publicación

RECIBE NUESTRO NEWSLETTER

Amamos las vidas que dejan huella

TE PUEDE INTERESAR
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota

  • Noriega Danny D.
  • 22 noviembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 28 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Para leer

Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos

  • Noriega Danny D.
  • 20 septiembre 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas

  • Noriega Danny D.
  • 5 julio 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Para leer

Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?

  • Noriega Danny D.
  • 24 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 18 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Para leer

‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir

  • Noriega Danny D.
  • 17 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Doctor Pet
  • Estilo de vida
  • Para leer

Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos

  • Noriega Danny D.
  • 3 mayo 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
  • Para leer

Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas

  • Noriega Danny D.
  • 27 abril 2021
Ver Publicación
  • Destacados
  • Estilo de vida
  • Para leer

Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales

  • COLABORADOR PETLOVERS
  • 26 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS MÁS VISTOS
  • Péptidos: moléculas para el beneficio de tu mascota
  • Día mundial contra la rabia: prevenible y mortal
  • Revelan cómo se forman los patrones de color en gatos
  • La ANFAAC publicó algunos consejos acerca del uso correcto de ‘premios’ para mascotas
  • Exóticos ¿Se promueve el comercio de animales a través de portales de vídeos?
  • SALUKI, EL REY DE LAS DUNAS
  • ‘Carta a un perro’, escrituras graciosas para compartir
  • Veterinarios del mundo se unen contra la cría de ejemplares braquicéfalos
  • Perros en la historia del arte, simbólicos e inmortales
  • Hallan químicos asociados al plástico en tejidos musculares de especies marinas
Editorial
  • Para leer
  • Doctor Pet
  • Eco-Colombia
  • Estilo de vida
Empresa
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotros
  • PetLover Shop
  • Política de privacidad

Soy amante de las mascotas 🐶🐱 y quiero recibir más información

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.