Al igual que el ser humano, tu gato es propenso a sufrir enfermedades contagiosas, entre la cuales se encuentra el Virus de Inmunodeficiencia Felina o VIF. Aprende más acerca de este enemigo silente
Muchas veces el conocer las enfermedades que pueden sufrir nuestras mascotas genera preocupación y tristeza, pero es importante tener la información para saber cómo enfrentarlas y cómo prevenirlas de la mano del Médico Veterinario. En este artículo hablaremos sobre el virus de la inmunodeficiencia felina.
¿Qué es el VIF?
Es una enfermedad viral que ataca directamente al sistema inmunológico, permitiendo que el animal se vuelva vulnerable a cualquier otro tipo de infección.
Este virus se encuentra difundido por todo el mundo. Es una afección de importancia en la salud de los gatos, debido a que es parecida al Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que padecen los humanos, pero en los felinos no siempre es mortal, ya que estos pueden vivir varios años con el Virus de Inmunodeficiencia Felina (VIF) convirtiéndose en portadores y diseminadores de la enfermedad. El contagio es mucho más común en los machos debido a las peleas. Las hembras también son vulnerables y diseminadoras, pero en menor porcentaje.
Forma de contagio
Esta enfermedad tiene distintas maneras de contagio; una de ellas es mediante mordeduras, ya que el virus se encuentra en la saliva de los gatos infectados. Las madres pueden contagiar a sus crías dentro del útero y por vía lactogénica (amamantamiento), sobre todo cuando las hembras están presentando altos niveles del virus. De forma experimental las hembras pueden ser infectadas por contacto sexual, pero se desconoce qué tanto ocurre en su ambiente natural.
¿Cómo ataca el virus a u gato?
Ataca las células del sistema inmunológico dejándolo expuesto a enfermedades bacterianas y virales que estén en el medio ambiente. El gato puede llevar una vida completamente normal por tiempo prolongado, pero gradualmente irá disminuyendo la capacidad para combatir las infecciones.
Cuando el médico veterinario sospecha que tu mascota puede estar contagiada por la inmunodeficiencia felina o VIF realizará pruebas de laboratorio para confirmar o descartar la enfermedad.
Si el resultado arroja positivo, ¿qué debo hacer?
Trate de evitar que su mascota entre en contacto con otros gatos para prevenir que se contagie de alguna otra enfermedad o para evitar que su mascota infecte a otros gatos.
En caso de que sea negativo, ¿Qué hacer?
Debe evitar que tenga contacto con otros gatos, específicamente, con los de la calle. Es importante que tenga en cuenta que no existe vacuna para esta enfermedad.