Científicos descubren un parásito que puede vivir sin necesidad de respirar, o así parece. El hallazgo cambia la forma en que entendemos la vida en el planeta y sugiere nuevos caminos para la búsqueda de vida en el espacio exterior.
Se le conoce como Henneguya salminicola, es un parásito que causa en una afección conocida como ‘enfermedad de la carne lechosa’ causando quistes peculiares en el musculo esquelético del afectado.
Este microorganismo vive en el tejido del salmón que, contrario a lo que se pensaba de todas las plantas y animales que usaban oxígeno para generar combustible ATP o trisfosfato de adenosina ubicados en las mitocondrias, este animal ha evolucionado de tal manera que no requiere de oxígeno para producir energía en su metabolismo.
La incógnita que tienen los científicos es cómo puede mantenerse con vida este organismo sin requerir oxígeno. Los expertos suponen que el parásito de alguna manera energía del salmón, pero aún no tienen idea de cómo puede lograrlo.