Weston fuller es un reconocido fotógrafo estadounidense que estudió en la Academia de la Universidad de Arte un Master of Fine Art de fotografía; algo que le ayudó a comprender que una imagen va más allá que presionar el disparador de la cámara. Una imagen ayuda a contar historias.
Fuller fue contratado para realizar las imágenes de una campaña para Audubon acerca de la disminución de aves en el planeta en los últimos 50 años.
La idea era aportar emoción; crear algo que hiciera conexión con las personas y, por supuesto, contara una historia a través de ellas.
Refexión a través del arte
Es un proyecto impactante y reflexivo que ilustra un presente en el cual la contaminación y los desperdicios forman parte del paisaje. Un tema que, muy posiblemente, para una época de antaño pudo haber sido tema de conversación acerca de un futuro lejano o, tal vez, cercano; debido a la cantidad exorbitante de residuos plásticos que esparcimos los seres humanos.
Hemos llegado a un punto tan drástico en el cual es necesario revertir los daños causados en la naturaleza. Al plasmar proyectos con impacto visual como Plástic Surf, Weston Fuller da a conocer su crítica a la contaminación marina con plástico dejando claro que este es un tema que nos atañe a todos.
La creatividad, pasión por el arte, el amor a la naturaleza y la idea de transmitir mensajes de concienciación a través de sus fotografías es lo que hace que este proyecto del fotógrafo Weston Fuller sea uno de los mejores en el mundo.
El fotógrafo trabaja imágenes conceptuales utilizando CGI o Computer Generated Imagery, Imágenes Generadas por Computador, una tecnología de efecto visual permite que las imágenes sean lo más reales posible.
La fotografía permite crear imágenes reales mientras que con el CGI introduce efectos en ella. Weston prefiere crear su fotografía para poder vivir entre lo real y lo ficticio, llevando su técnica a un nivel exclusivo.